Blog

Clínica Bupa Santiago impulsa protocolos para realizar cirugías seguras
Se trata de una serie de medidas y recomendaciones que buscan dotar de mayor seguridad tanto a procedimientos urgentes como electivos, de manera que los pacientes se sientan más tranquilos y programen sus intervenciones oportunamente.
Ver más
Niños y verano: ojo con la deshidratación
Inculcar el consumo de agua como algo cotidiano y establecer rutinas para esto son claves para mantener a los más pequeños hidratados adecuadamente. María Belén Baeza, nutricionista de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos.
Ver más
Hombres y cirugía plástica: una consulta que va en aumento
La doctora Francisca León, cirujana plástica de Clínica Bupa Santiago, explica que esto se debe, en gran medida, a una disminución de tabúes relacionados a esta especialidad y al interés de los pacientes en sentirse y verse bien. Acá te contamos cuáles son las operaciones más comunes.
Ver más
Las dramáticas cifras de la asfixia por inmersión en Chile
Se trata de la primera causa de muerte en menores de 1 a 4 años y la tercera en pediatría en nuestro país. Además, el 70% de estos accidentes ocurre cuando los niños están siendo supervisados por un adulto. Luis Guerrero, pediatra de Clínica Bupa Santiago, nos explica los factores de riesgo de la asfixia por inmersión y cuáles son las claves para evitarla.
Ver más
Conoce la relación entre los microorganismos intestinales y la obesidad
Estudios científicos han revelado que un desequilibrio en la microbiota del tracto gastrointestinal puede estar asociado a ciertas enfermedades, como la obesidad. Andrés Felipe Sánchez, médico nutriólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta de qué se trata.
Ver más
Ecografía de piso pélvico: la importancia de un buen diagnóstico
Cuando existen complicaciones en el piso pélvico -estructura que soporta órganos como los intestinos, recto, útero y vejiga- es fundamental realizar un buen diagnóstico, a través de una ecografía especializada de esta zona. En Clínica Bupa Santiago, contamos con ecógrafos de última generación y profesionales altamente capacitados para realizar este examen.
Ver más
Se estima que el 12% de los chilenos vive con diabetes
Nuestro país, según el Informe Panorama de Salud de la OCDE, ocupa el sexto lugar con mayor proporción de adultos con diabetes. En esta nota, te contamos de qué se trata esta patología que afecta a casi dos millones de chilenos y que se espera se duplique para 2035.
Ver más
“Recomiendo la clínica por la atención integral y grata que me han dado”
A fines del 2018 tuvo una hemorragia intracraneal que le provocó diversas secuelas sensitivas y motoras, además de alteraciones en el habla. Después de poco más de un año y de una rehabilitación intensiva en Clínica Bupa Santiago, Manuel Sepúlveda se está recuperando cada día más.
Ver más
Preeclampsia: los riesgos de la hipertensión en el embarazo
Se trata de un cuadro caracterizado por aumentos de la presión arterial y pérdida de proteínas en la orina, a lo que se puede sumar el compromiso de órganos como los riñones, hígado y el sistema nervioso central. El ginecólogo Ricardo Díaz Serani nos cuenta más sobre esta enfermedad y cómo se puede ayudar a prevenirla.
Ver más
Doce recomendaciones para mejorar los hábitos de sueño
Sin la obligación diaria de ir al colegio, es habitual que los niños cambien su rutina durante las vacaciones. Pero antes que comience el año escolar, es importante reajustar los horarios de sueño para lograr un descanso reparador y evitar complicaciones posteriores.
Ver más
Coronavirus: ¿qué trastornos de sueño son esperables en esta contingencia?
Han sido días de aislamiento y angustia para muchos, por lo que es normal que comencemos a tener problemas para dormir. La doctora Evelyn Benavides, neuróloga de Clínica Bupa Santiago y especialista en Medicina del Sueño, nos orienta sobre esto.
Ver más
Parto respetado: un cambio de paradigma
El doctor Eduardo Faúndez, Jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Clínica Bupa Santiago, explica los beneficios que genera el parto respetado -o humanizado- tanto para las mujeres, como para el recién nacido, y entrega detalles sobre cuál es el rol que debe jugar el equipo médico durante todo este proceso.
Ver más
13 de marzo: Día Mundial del Sueño nos recuerda la importancia de dormir bien
La falta continua de sueño se asocia con una serie de patologías y complicaciones de salud, tales como la hipertensión, obesidad, diabetes, depresión y disminución de la función cerebral, por lo que expertos de todo el mundo destacan en este Día Mundial del Sueño la relevancia de descansar lo suficiente.
Ver más
Claves para dormir bien antes del regreso a clases
Sin la obligación diaria de ir al colegio, es habitual que los niños cambien su rutina durante las vacaciones. Pero antes que comience el año escolar, es importante reajustar los horarios de sueño para lograr un descanso reparador y evitar complicaciones posteriores.
Ver más
¿Se puede prevenir el contagio de los virus de invierno?
En invierno estamos más expuestos a contraer virus respiratorios, ya que existe una mayor circulación ambiental de partículas virales. El doctor Leonardo Siri, Jefe del departamento de Infectología de Clínica Bupa Santiago indica que con higiene, lavado constante de manos y vacuna contra la Influenza, es posible prevenirlos.
Ver más
Coronavirus: un brote impredecible y en aumento
El doctor Ignacio Rodríguez, infectólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta detalles sobre este virus de rápido contagio y que no tiene tratamiento específico. También, nos recuerda medidas básicas para ayudar a evitar la propagación de las enfermedades virales en general.
Ver más
Infecciones urinarias: ¿Son más comunes en verano?
La infección urinaria o cistitis se origina por la presencia y multiplicación de microorganismos en las vías urinarias, enfermedad que en verano afecta a muchas mujeres provocándoles dolor, aumento en la frecuencia y sensación de urgencia por orinar.
Ver más
Día del Tecnólogo Médico: la importancia de esta profesión para la salud
Este 2 de octubre se celebra el Día del Tecnólogo Médico en Chile, fecha en la que la red de clínicas Bupa saluda con orgullo a este equipo de profesionales que día a día aporta con su conocimiento y calidez a la salud de los pacientes. En esta nota, te contamos más sobre su rol.
Ver más
Día Mundial del Pulmón: consejos para prevenir enfermedades respiratorias
El doctor José Ortega, Coordinador de Cirugía Torácica de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta sobre la importancia de este hito y entrega una serie de recomendaciones para ayudar a reducir el avance de las enfermedades pulmonares.
Ver más
Clínicas Bupa conmemoran el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Entendiendo que la seguridad de los pacientes es una prioridad para su bienestar, la red de Clínicas Bupa Chile recuerda este 17 de septiembre la importancia de promover medidas y buenas prácticas respecto de la atención y cuidados de salud.
Ver más
Los efectos de la cuarentena en nuestra piel
La crítica situación por la que estamos atravesando no solo está generando tensión y estrés a nivel emocional en las personas, sino que también se está manifestando en el órgano más grande que tiene nuestro cuerpo: la piel. En esta nota, te contamos cuáles son los cambios más frecuentes y qué podemos hacer al respecto.
Ver más
Para una correcta nutrición: Clínica Bupa Santiago lanza plato que marca porciones ideales
La iniciativa busca ayudar a los pacientes -especialmente quienes se han sometido a una cirugía bariátrica o aquellas personas que se encuentren bajo tratamiento médico por obesidad- a reeducar sus hábitos alimentarios.
Ver más