Si bien los hombres siempre han solicitado evaluaciones y procedimientos de cirugía plástica, en el último tiempo se ha visto un notable aumento en la solicitud de evaluaciones. "Esto, porque ha dejado de ser un tabú que ellos quieran operarse para verse y sentirse bien. También, porque se han visibilizado las alternativas quirúrgicas a las que los pacientes pueden ser sometidos", señala la doctora Francisca León, Coordinadora del Equipo Cirugía Plástica y Reparadora de Clínica Bupa Santiago.
Las cirugía más frecuentes
Los pacientes están siendo sometidos tanto a procedimientos estéticos como reconstructivos. Entre los primeros, destacan la rinoplastia (cirugía de nariz), la blefaroplastía (corrección de caída de párpados), la resección de bolas de Bichat en las mejillas, las liposucciones y los implantes de pantorrillas. Respecto de los procedimientos reconstructivos, principalmente se realiza corrección quirúrgica de ginecomastia, abdominoplastías, torsoplastías y lifting de brazos/muslos en pacientes post bariátricos.
Según explica la especialista, el perfil de estos pacientes es bastante común. "Son, en general, pacientes seguros de sí mismos, que quieren mejoras en sus cuerpos, y no transformaciones asombrosas. En general tienen un balance de sus expectativas, que siempre deben revisarse profundamente con sus cirujanos", plantea.
Clínica Bupa Santiago cuenta con profesionales altamente calificados y con un desarrollo tecnológico de punta que permite satisfacer un variado número de cirugías con altos estándares de calidad y seguridad. "Tenemos un equipo sólido y con amplia experiencia, preparado para orientar y acompañar a los pacientes en todas sus necesidades", asegura la doctora León.
En Clínica Bupa Santiago te invitamos a cuidar tu salud y de los que más quieres. Consulta con nuestros especialistas si tienes dudas.
Artículos relacionados

Niños y verano: ojo con la deshidratación
Inculcar el consumo de agua como algo cotidiano y establecer rutinas para esto son claves para mantener a los más pequeños hidratados adecuadamente. María Belén Baeza, nutricionista de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos.
Ver más
Conoce la relación entre los microorganismos intestinales y la obesidad
Estudios científicos han revelado que un desequilibrio en la microbiota del tracto gastrointestinal puede estar asociado a ciertas enfermedades, como la obesidad. Andrés Felipe Sánchez, médico nutriólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta de qué se trata.
Ver más
¿Cómo tener el asma bajo control en niños?
Aprende a controlar el asma en niños con consejos de Clínica Bupa Santiago. Identifica síntomas, factores de riesgo y tratamientos efectivos para una vida más tranquila.
Ver más
Niños y verano: ojo con la deshidratación
Inculcar el consumo de agua como algo cotidiano y establecer rutinas para esto son claves para mantener a los más pequeños hidratados adecuadamente. María Belén Baeza, nutricionista de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos.
Ver más
Conoce la relación entre los microorganismos intestinales y la obesidad
Estudios científicos han revelado que un desequilibrio en la microbiota del tracto gastrointestinal puede estar asociado a ciertas enfermedades, como la obesidad. Andrés Felipe Sánchez, médico nutriólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta de qué se trata.
Ver más
¿Cómo tener el asma bajo control en niños?
Aprende a controlar el asma en niños con consejos de Clínica Bupa Santiago. Identifica síntomas, factores de riesgo y tratamientos efectivos para una vida más tranquila.
Ver más
Niños y verano: ojo con la deshidratación
Inculcar el consumo de agua como algo cotidiano y establecer rutinas para esto son claves para mantener a los más pequeños hidratados adecuadamente. María Belén Baeza, nutricionista de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos.
Ver más
Conoce la relación entre los microorganismos intestinales y la obesidad
Estudios científicos han revelado que un desequilibrio en la microbiota del tracto gastrointestinal puede estar asociado a ciertas enfermedades, como la obesidad. Andrés Felipe Sánchez, médico nutriólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta de qué se trata.
Ver más
¿Cómo tener el asma bajo control en niños?
Aprende a controlar el asma en niños con consejos de Clínica Bupa Santiago. Identifica síntomas, factores de riesgo y tratamientos efectivos para una vida más tranquila.
Ver más
Niños y verano: ojo con la deshidratación
Inculcar el consumo de agua como algo cotidiano y establecer rutinas para esto son claves para mantener a los más pequeños hidratados adecuadamente. María Belén Baeza, nutricionista de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos.
Ver más
Conoce la relación entre los microorganismos intestinales y la obesidad
Estudios científicos han revelado que un desequilibrio en la microbiota del tracto gastrointestinal puede estar asociado a ciertas enfermedades, como la obesidad. Andrés Felipe Sánchez, médico nutriólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta de qué se trata.
Ver más