Blog

Equipo de Hombro y Codo: especialistas en tratamientos de vanguardia
El equipo médico de Hombro y Codo del Centro de Traumatología y Ortopedia de Clínica Bupa Santiago trabaja día a día para devolver la funcionalidad e independencia de los pacientes con problemas en esta zona del cuerpo, buscando así mejorar su calidad de vida. .
Ver más
5 de mayo "Día Mundial del Asma": cómo controlar las crisis de esta enfermedad respiratoria
El asma bronquial es una patología crónica que se genera por la inflamación de los bronquios, los que se estrechan y dificultan el paso de aire a los pulmones. El doctor Gino Fuentes, coordinador broncopulmonar de Clínica Bupa Santiago, nos entrega recomendaciones para que los pacientes puedan llevar una mejor calidad de vida, previniendo las crisis.
Ver más
Día Mundial sin Tabaco: los beneficios físicos y mentales de dejar de fumar
Este 31 de mayo se celebra internacionalmente el día mundial sin tabaco, fecha que nos recuerda, hoy más que nunca, la relevancia de dejar este mal hábito. En esta nota, dos especialistas de Clínica Bupa Santiago nos hablan de las ventajas de decirle “no” al cigarrillo.
Ver más
Nuevo exámen disponible: Test de Difusión de Monóxido de Carbono
Es ampliamente usado en enfermedades respiratorias, dado la relevante información que puede entregar respecto de la fisiopatología pulmonar. Gino Fuentes, coordinador broncopulmonar de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta aquí en qué casos se indica.
Ver más
Cómo manejar la ansiedad estando en casa y en familia
Varias personas ya están cumpliendo cuarentena y otras seguramente tendrán que hacerlo en los próximos días, muchos de ellos con niños sin clases. María José Díaz, psicóloga de Clínica Bupa Santiago, nos entrega consejos para llevar estos días lo mejor posible.
Ver más
Seguridad y calidez a la hora de nacer
La unidad de neonatología de Clínica Bupa Santiago está preparada para recibir con altos estándares de calidad tanto nacimientos de niños sanos como los de aquellos que vienen con complejidades severas, atendiendo cada detalle tanto de la madre como del bebé.
Ver más
La importancia de la obstetricia en la salud de la mujer
Los obstetras se encargan no solamente del estado físico de la mamá y de su bebé, sino que también cuidan los factores psicológicos y sociales vinculados a la maternidad. Ligia Castillo, matrona de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta sobre el rol de esta rama de la medicina.
Ver más
Piso pélvico: la importancia de cuidarlo a tiempo
Es la estructura que soporta órganos como los intestinos, recto, útero y vejiga, por lo que es fundamental trabajarlo para evitar complicaciones futuras. El doctor Eduardo Faúndez, médico jefe de Ginecología y Obstetricia de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta todo en esta nota.
Ver más
Tecnología de punta y ambiente humano para la atención de pacientes críticos
Moderna infraestructura, tecnología de primer nivel y un equipo de profesionales que busca día a día humanizar la medicina son algunas de las características que hacen de la Unidad de Paciente Crítico de Clínica Bupa Santiago un área inédita en nuestro país.
Ver más
Vasectomía: mitos y verdades de una cirugía en alza
Es un procedimiento quirúrgico, menor y ambulatorio, que está destinado a la planificación familiar. En esta nota, el doctor Gonzalo Valdevenito, urólogo de Clínica Bupa Santiago, nos aclara las principales dudas que tienen los pacientes.
Ver más
Cálculos renales: por qué se producen y cómo se tratan
Son acumulaciones duras de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y pueden desplazarse por toda la vía urinaria, es decir, por los uréteres, la vejiga y la uretra. El doctor Alfredo Domenech, urólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta sobre esta condición, también llamada litiasis urinaria.
Ver más
Hernias inguinales: una patología frecuente en niños
Aproximadamente un 4 a 5% de los niños la presentarán en alguna etapa de su vida, y se puede dar desde el periodo de recién nacidos hasta la adolescencia. La doctora Alicia Ebensperger, cirujana pediátrica de Clínica Bupa Santiago, nos explica en detalle.
Ver más
Circuncisión: una de la cirugías pediátricas más comunes
Se trata de una intervención ambulatoria que se realiza en niños que tienen una estrechez del prepucio que impide descubrir el glande, lo que aumenta el riesgo de infecciones locales. La cirujana pediátrica Alicia Ebensperger nos explica en detalle.
Ver más
Principales lesiones que sufren los niños en verano
El accidente más habitual que se produce en esta época en la población infantil es la torsión de tobillo y pie, seguida por caídas con lesiones en las extremidades superiores. También, se observa un aumento de traumas por el uso de camas elásticas.
Ver más
Hiperhidrosis: cuando la sudoración es excesiva
Es una patología que puede incomodar y afectar mucho la calidad de vida de las personas. El doctor Marcelo Parra, cirujano de tórax de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta sobre la simpatectomía, intervención mínimamente invasiva que ha dado buenos resultados en el tratamiento de esta enfermedad.
Ver más
Cálculos de vesícula: por qué es importante detectarlos
Chile es uno de los países con mayores índices mundiales de cálculos a la vesícula y de cáncer vesicular. Si bien no es posible prevenirlos, es clave detectarlos a tiempo, para evitar complicaciones mayores, siendo una patología GES en la población de 35 a 49 años.
Ver más
Fiebre en niños: cómo bajarla y cuándo consultar
Generalmente, es una señal de que el cuerpo está combatiendo una enfermedad o infección. En esta nota, Luis Guerrero, pediatra de Clínica Bupa Santiago, nos explica qué debemos hacer cuando los niños les sube la temperatura más de lo habitual.
Ver más
Hipertensión: Activa tu actitud preventiva y controla tu presión arterial
La hipertensión es una enfermedad que causa el aumento de la presión sanguínea en el sistema vascular, patología que puede ser producida por estrés, sedentarismo o consumo excesivo de sal ¿Cómo detectarla y prevenir su desarrollo? Controlando la presión arterial de manera periódica.
Ver más
Corazón de Mujer: 4 síntomas que advierten una enfermedad cardíaca
Las enfermedades cardíacas afectan a hombres y mujeres de igual manera, la única diferencia es que las mujeres están más expuestas a desarrollarlas de manera tardía, junto con la menopausia, etapa en que los niveles de colesterol y tensión arterial suelen alterarse, por eso es importante conocer los síntomas y realizar chequeos periódicos al sistema cardiovascular.
Ver más
Clínica Bupa Santiago realizó 114 exámenes de bioimpedanciometría gratuitos
Se trata de un procedimiento que entrega información sobre la composición corporal de las personas, en cuanto a agua, músculo y grasa. Además, en la instancia se entregaron recomendaciones para realizar actividad física en casa.
Ver más
Accidentes cerebrovasculares: la importancia de actuar con rapidez
Pérdida de fuerza en un lado del cuerpo, alteración del lenguaje y dolor de cabeza extremo son algunos de los síntomas que se pueden presentar en estas emergencias médicas. Catherine Volaric, médico coordinadora de Neurología de Clínica Bupa Santiago, nos explica en detalle de qué se tratan y por qué es vital actuar a tiempo.
Ver más