Este 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología, especialidad médica clave para lograr cada día diagnósticos más precisos, contribuyendo así a que los profesionales de la salud puedan indicar tratamientos ajustados a cada paciente.
"Sin duda, la imagenología es un pilar fundamental de la práctica clínica actual, brindando alternativas terapéuticas mínimamente invasivas que son guiadas por imágenes. Nos entrega herramientas para optimizar los planes terapéuticos, por lo que su aporte es muy importante", explica el doctor Álvaro Otárola, quien es jefe del Servicio de Imagenología de Clínica Bupa Santiago.
Los principales exámenes
Los exámenes que se realizan con mayor frecuencia -los más accesibles y de menor costo- son la radiografía simple y la ecotomografía. Sin embargo, en los últimos años ha incrementado el número de exámenes de mayor complejidad, como la resonancia magnética y la tomografía computada, más conocida como scanner.
"La Unidad de Imagenología de Clínica Bupa Santiago sigue altos estándares de calidad y de atención, con especial énfasis en la seguridad y calidez en el trato a nuestros pacientes, haciendo hincapié en sus necesidades individuales. Contamos con personal altamente capacitado; médicos radiólogos subespecialistas con gran prestigio a nivel nacional, así como equipamiento de primer nivel, que nos permite realizar exámenes de alta complejidad con una excelente certeza diagnóstica", agrega el doctor Otárola, quien también es subdirector médico de Calidad y Servicios de Apoyo de Clínica Bupa Santiago.
Asimismo, el especialista destaca la labor de todos los profesionales y colaboradores que trabajan en la unidad. "Quiero felicitarlos por su compromiso y excelente disposición, factores que nos permiten marcar la diferencia. Por eso, en este Día Mundial de la Radiología, los invito a seguir trabajando con el mismo entusiasmo y motivación en los desafíos futuros, ya que en el año 2020 esperamos contar con un nuevo resonador magnético tope de línea y una completa unidad de medicina nuclear, que nos permitirá avanzar en nuestro objetivo, que es situarnos como un referente nacional en el diagnóstico por imágenes", plantea Álvaro Otárola.
Reserva tu hora en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro callcenter: +56 2 32405600.
Artículos relacionados

Operación de Cataratas y lentes intraoculares
La cirugía de cataratas con lentes intraoculares es un procedimiento avanzado que no solo elimina la opacidad del cristalino, sino que también puede corregir problemas refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Descubre cómo este tratamiento puede transformar tu visión y mejorar tu calidad de vida.
Ver más
Cirugía de glaucoma y tratamientos relacionados
El glaucoma ocular es una de las principales causas de ceguera irreversible. Descubre cómo la cirugía de glaucoma y otros tratamientos especializados pueden ayudarte a controlar esta enfermedad y preservar tu visión.
Ver más
Operación de Cataratas y lentes intraoculares
La cirugía de cataratas con lentes intraoculares es un procedimiento avanzado que no solo elimina la opacidad del cristalino, sino que también puede corregir problemas refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Descubre cómo este tratamiento puede transformar tu visión y mejorar tu calidad de vida.
Ver más
Cirugía Lasik
Descubre cómo la cirugía LASIK puede transformar tu calidad de vida corrigiendo problemas de visión como miopía, hipermetropía y astigmatismo. En Clínica Bupa, contamos con tecnología avanzada y especialistas en cirugía refractiva para ofrecerte una solución segura y efectiva.
Ver más